
Cuando trabajamos un envío publicitario vía mailing debemos tener en cuenta una serie de parámetros que mejorarán la efectividad de nuestra acción.
Los que nosotros tenemos más en cuenta son:
- el ratio de apertura (mails abiertos/ mails enviados),
- el de reactividad (clicks sobre el mail / mails abiertos – ojo, hay quien trabaja sobre enviados),
- y posteriormente el de consecución de objetivo (en este caso, el habitual leads obtenidos / visitas vía la acción).
Como por todos es sabido, la segmentación de la BBDD (preparación de filtros de envío acordes al mensaje/promo) es fundamental para mejorar cualquiera de estos ratios (influirá en los tres anteriores), y generalmente el trabajo sobre ésta es el tiempo mejor invertido.
El primero de ellos lo trabajaremos generalmente con el Asunto del correo, y el tercero con el mensaje y segmentación de la página de aterrizaje de destino.
La creatividad escogida es la que influirá sobre el segundo de ellos – el número de usuarios a los que lograrás «convencer» para que cliquen en el mail y accedan a tu landing.
Es importante no utilizar creatividades tipo y tratar de incluir imágenes que «toquen el corazoncito» del usuario, no dejándole indiferente, y siempre buscando la sorpresa y la diferenciación con respecto a la competencia.
¿Pinchas tú acaso en esos mails que recibes con la misma gente sonriente y modelos de catálogo que ya conoces? ¿Haces caso a las promesas y mensajes «de siempre»? ¿O prefieres aquellos mails que alientan tu curiosidad? ¿Aquellos que «te dicen algo»? Pues tus usuarios lo mismo.
Sirvan estos ejemplos. Las creatividades que vas a ver aquí son fruto del trabajo de las personas que se encargan de las acciones de mailing del Dpto. de Desarrollo Web de MasterD, que hacen un trabajo espléndido en este sentido… ;)
1.- ¿Para qué quieres aprender ingles en verano? Pues para ver si ligas en la playa, ¿no? La diferencia entre hablar inglés o no… el que lo habla, igual «pilla»… ;)
2.- ¿Te gustan los niños? ¿Quién puede resistirse a este mensaje? ¿Quién va a apartar los ojos o no va a verse atraído por esta imagen? ;)
3, 4, 5, 6 .- Imágenes difíciles de pasar por alto, que no has visto antes… los niños monos no fallan!
Evidentemente, para ser capaz de «llegar» de forma efectiva a tu usuario, has de invertir tiempo en intentar conocerle, aplicar altas dosis de creatividad (dedicar tiempo!), y segmentar, segmentar y segmentar...
Puedes encontrar un buen puñado de métricas acerca del tema en este genial post de Avinash.